PROYECTO FOREX
FORMACIÓN
¿Que es un trader?
Un Trader es una persona que utiliza sus conocimientos sobre los mercados para realizar dos acciones: Comprar barato y vender caro, o aunque cueste de creer, vender caro (algo que físicamente no posees) y comprar barato en los mercados financieros, tales como derivados, acciones, materias primas, bonos...
Un Trader siempre necesita a un Bróker, ya que es quién va a permitir ejecutar las órdenes en el mercado. Si te interesa te recomiendo leer acerca de Brókers en el artículo ¿Qué es un Broker y por qué nos interesa saberlo?.
Habitualmente suele haber mucha confusión sobre dónde trabaja un Trader, con qué dinero, se confunde el termino Trader con Bróker, por lo que voy a intentar darte unas pinceladas por si tienes alguna de estas dudas.
¿Con qué dinero trabaja un Trader?
Depende. El Trader puede usar su propio dinero para invertir en los mercados bursátiles, simplemente tiene que darse de alta en un Bróker, y este le facilitará una plataforma donde pueda visualizar los gráficos de los distintos mercados proporcionados por el mismo. A través de esta plataforma el Trader podrá ejecutar órdenes de compra o venta que serán procesadas por el mismo Bróker.
Por otro lado, como en cualquier negocio, en el Trading cada uno va a tener sus propias ambiciones. Evidentemente con una cuenta personal es mucho más complicado obtener grandes ganancias, por lo que otra opción es colaborar con alguna entidad financiera que trabaje en la bolsa de valores. En este caso el Trader y la entidad van a tener un acuerdo por el que en función de la rentabilidad del mismo se le pagará un porcentaje de los beneficios generados.
¿Qué tipos de Traders hay?
Invertir en bolsa no es sencillo, requiere formación, mucho trabajo y disciplina. En este caso vamos a centrarnos en un Trader de ForEx ya que es un mercado que está abierto las 24 horas del día excepto el fin de semana. Si quieres informarte sobre ForEx te recomiendo el artículo ¿Qué es el ForEx?. Podríamos decir que el tipo de Trader que decidas ser va directamente relacionado con el tiempo que puedas y quieras dedicarle, el capital que dispongas y el marco temporal con el que vas a trabajar:
- Scalper: Consiste en abrir posiciones que pueden durar segundos o pocos minutos, buscando recorridos muy cortos. Se trabaja con la temporalidad mas baja y se abren muchas operaciones en pocas horas.
- Day Trader: Normalmente trabaja en alguna de las 3 sesiones (Europa, América o Asia) y lo hace de 2 hasta 8 horas al día abriendo posiciones cortas que pueden durar desde minutos hasta algunas horas.
- Swing Trader: Si tienes un trabajo y dependes de él, esta es tu mejor opción. Esta operativa no requiere estar enganchado a un ordenador varias horas, sino que con revisar el mercado 2-3 veces al día es suficiente. Las posiciones pueden durar desde algunas horas hasta semanas.
- Inversor o long term Trader: Acostumbran a ser Traders con experiencia que disponen de grandes capitales para gestionar. En el mercado ForEx este tipo de inversiones pueden durar desde semanas hasta varios meses y el tiempo de dedicación podría ser de una vez por semana o incluso una vez al mes.
¿Qué es un broker y qué tipos de brokers existen?
¿Qué es un broker y qué tipos de brokers existen?
Un broker es la institución que actúa como intermediaria entre el comprador y el vendedor en una transacción de valores de un producto financiero. Normalmente lo hace cobrando una comisión por ello y la diferencia entre el spread real del mercado y el que ellos le marcan a sus clientes. Sería el equivalente financiero a la persona que compra las naranjas al agricultor y se las vende luego al supermercado.
Existen distintos tipos de broker según los servicios que ofrecen y las necesidades de cada perfil de cliente a los que van dirigidos(traders retail, instituciones, grandes fondos, etc).
¿CÓMO FUNCIONA EL BROKER XM?
XM es un broker de Forex y CFDs con el que podrás invertir en más de 100 instrumentos financieros distintos como divisas, metales preciosos, materias primas, energías, índices bursátiles,... Se trata de un broker regulado por la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission) y por la rigurosa FCA británica. También está registrado en otros organismos supervisores como la CNMV española,... y que cumple con las directivas europeas más exigentes de protección al inversor.
XM ofrece a sus clientes la potente plataforma de trading MetaTrader 4, los spreads son bastante ajustados, la ejecución de órdenes es rápida y sin recotizaciones, el nivel de apalancamiento máximo es de 1:888 y cualquier estrategia de trading está permitida (scalping. hedging, expert advisors,...).
¿Qué es un pip y un lote?
Un pip, la abreviatura de porcentaje en puntos, o punto de interés de precio, es conocido por ser el movimiento de precio numérico más pequeño en el mercado de intercambio. Cuando el precio cambia en dicho intercambio es lo que generalmente se denomina pip/s o "Pipette change". Como la mayoría de los pares de divisas están valorados con 4 decimales ($0.0001), el cambio más pequeño será en el último número después del punto decimal. Por ejemplo: $0.0001 que se muestra como el indicado para este ejemplo. La diferencia entre un pip y la "pipette" es simplemente un quinto decimal y no 4 como en el pip.
Para la mayoría de los pares, un pip es el equivalente a 0.01% o 1/100th de un uno por ciento, este valor es generalmente denominado BPS. Un punto base (BPS) se refiere a una unidad común de medida para los tipos de interés y sus porcentajes financieros. Un BPS es igual a 1/100th de un 1% o un 0.01% (0.0001) y denota un cambio de porcentaje en el tipo de cambio.
Cálculo del valor del pip y del tamaño de la posición
Como ya se ha mencionado, un pip equivale al cambio de 1 punto en cuatro decimales en el tipo de cambio del par de divisas. Teniendo esto en cuenta, vamos a explicar cómo se calcula un movimiento de un pip, así como el movimiento del precio:
Cálculo de los movimientos de los precios en Forex
Ahora que tenemos claro lo que es un pip, veamos cuanto capital podemos ganar o perder en cada movimiento.
El tamaño de su posición influenciará todo esto, ya que con el mismo movimiento de precios en pips, las posiciones más grandes tendrán consecuencias monetarias mayores en su saldo.
Esto puede calcularse de manera muy simple: Tamaño de las posiciones x 0.0001 = Valor monetario de un pip
A continuación, mostramos un ejemplo rápido utilizando el par EUR/USD como lo indicamos anteriormente:
Abrimos una posición con un tamaño de 10.000 unidades y calculamos el valor del pip como sigue: 10.000 (unidades) x 0.0001 (un pip) = $1 por pip.
Cuando abra una posición de COMPRA y el mercado actúe a su favor, cada movimiento del pip le permitirá ganar $1.00 y viceversa si VENDE. Si los mercados están en contra de su elección de compra o venta, un $1.00 se perderá por cada movimiento de pip ya que la tendencia estará en su contra.
El aumento o el descenso de la cantidad de unidades tendrá el mismo efecto en el valor del pip.
¿Qué es un lote?
En Forex se opera en lotes. El tamaño estándar de un lote es $100,000. También existen los mini-lotes que son de $10,000. E incluso existen micro-lotes de $1,000. Como ya has aprendido, las divisas se miden en pips, que son el mínimo incremento posible. Para lograr sacar algún beneficio de estos pequeños incrementos, necesitamos operar importes grandes de una divisa en particular para lograr alguna ganancia o pérdida significativa.
Asumamos que vamos a utilizar un lote estándar de $100,000. Haremos algunos cálculos para ver como se afecta el valor de un pip.
USD/JPY a una tasa de 119.90
(.01 / 119.80) x $100,000 = $8.34 por pip
USD/CHF a una tasa de 1.4555
(.0001 / 1.4555) x $100,000 = $6.87 por pip
En el caso cuando el dólar está de primero, la fórmula cambia un poco.
EUR/USD a una tasa de 1.1930
(.0001 / 1.1930) X EUR 100,000 = EUR 8.38 x 1.1930 = $9.99734 y lo redondeamos a $10 por pip.
GBP/USD a una tasa de 1.8040
(.0001 / 1.8040) x GBP 100,000 = 5.54 x 1.8040 = 9.99416 y lo redondeamos a $10 por pip.
Dependiendo del broker online con el que trabajemos, puede que tengan algunas particularidades diferentes a la hora de calcular el valor de un pip relativo al tamaño de un lote. Pero en todo caso, mientras los precios del mercado varíen, así podrá ir variando el valor de un pip de acuerdo con la divisa que se esté utilizando.
¿Cómo calculo los beneficios y las pérdidas?
Ahora que sabemos cómo calcular el valor de un pip, veamos como calcularíamos nuestros beneficios o pérdidas.
Vamos a poner un ejemplo en el que compramos dólares estadounidenses (USD) y vendemos Francos Suizos (CHF).
Imaginemos que la cotización está en 1.4525/1.4530. Como estamos comprando USD, se utiliza el precio del ask, que es 1.4530.
Compramos 1 lote de $100,000 a 1.4530.
Unas horas más tarde, el precio subió a 1.4550 y se decide cerrar la operación.
La nueva tasa está en 1.4550/1.4555. Como estamos cerrando la transacción, e inicialmente hicimos una compra para iniciar la operación, necesitamos cerrar la misma operación con una venta, con el precio de 1.4550.
La diferencia entre 1.4530 y 1.4550 es .0020 o 20 pips.
Utilizando nuestra fórmula anterior, calculamos una ganancia de (.0001/1.4550) x $100,000 = $6.87 por pip x 20 pips = $137.40.
Recuerda que cuando se abre una posición, estás sujeto al spread que es la diferencia entre el bid/ask y es la comisión que el brokers recibe por ejecutar la operación..
Cuando se compra, se utilizará el precio de ask, y cuando se vende se utilizará el precio del bid.
¿Qué es el Leverage o Apalancamiento?
Ya hemos hablado un poco sobre el apalancamiento en el artículo anterior (¿Cómo se gana dinero en Forex?) pero si no lo has visto todavía, probablemente te estarás preguntando como un pequeño inversor como tú podría manejar sumas tan grandes de dinero. Piensa en tu broker de Forex como un banco que te presta $100,000 para comprar divisas pero solamente te pide un depósito de $1000 como garantía de buena fe o aval para realizar la operación. Suena demasiado bien para ser verdad, pero así es como el apalancamiento es utilizado en el mercado de divisas Forex o en algunos otros instrumentos de inversión.
El nivel de apalancamiento máximo disponible a utilizar depende del broker con el que trabajes y puede varias de un instrumento de inversión a otro.
Generalmente los brokers online que ofrecen servicio a clientes minoristas exigen un depósito mínimo inicial muy pequeño para abrir una cuenta de trading. Una vez depositado ese dinero, podrás realizar operaciones en Forex. El broker también te indicará que margen necesitas tener disponible en tu cuenta como garantía para realizar operaciones
Por ejemplo, imagínate que tu broker te ofrece un apalancamiento de 1:100. Por cada $1000 que tengas disponibles en tu cuenta, podrás abrir operaciones de 1 lote de $100,000. Así que si tu tienes $5,000, podrías llegar a manejar una posición de $500,000 (5 lotes).
El margen para cada lote (margen) puede variar bastante de un broker a otro. En el ejemplo de anterior, el broker requiere de un margen del 1%. Esto significa que por cada $100,000 invertidos, el broker ocupa un depósito de $1000 como garantía.